USAID logo - From the American People The ACQUIRE Project logo  
  Competencia intercultural para la atencion de salud sexual y reproductiva
(c) 2004 Basil A. Safi, Cortesía de Photoshare
Trabajando con clientes rurales Aymaras y Quechuas
 
 
Trabajando con la comunidad

Atrás Página 23 de 23 Adelante

Testimonio de una doctora en el campo (cont.)

Resultados conjuntos

En el transcurso de mi trabajo logré mis objetivos con actividades para los diferentes grupos etarios de la población, logrando romper ese hielo.

  • Realicé actividades con revisión médica. Diagnóstico nutricional preventivo a los niños, con apoyo de una iglesia evangélica que donaba vitaminas para todos estos niños.
  • Concursos de dibujo para los niños con temas como ser salud y enfermedad.
  • Con los jóvenes, carrera de bicicletas (en sus espaldas tenían eslogan relacionados a la promoción de la salud y el deporte).
  • Con mujeres, ferias de salud con promoción de productos alimenticios de alto valor nutritivo de producción local (papa, quinua, lácteos).
  • Composición de una canción sobre el SIDA (capacitación a maestros sobre el tema y posterior concurso de temas compuestos por alumnos jóvenes de todos los centros educativos del municipio en coordinación con PSI y Plan Internacional Altiplano; Pucarani sacó el primer lugar y grabaron el disco.
  • Con usuarios de la tercera edad se realizó la primera campaña contra la ceguera (cataratas), en la cual fueron intervenidos quirúrgicamente 40 pacientes gratuitamente, en coordinación con el Club de Leones.

De esta manera pude acercarme a la comunidad, gracias a la buena coordinación interinstitucional con las ONG, grupos religiosos, maestros, club de madres; brindando promoción, comunicación y prevención, salud integral, servicio asistencial a los diferentes grupos: niños, mujeres, adultos, ancianos, ya que en todo núcleo familiar todos son muy importantes.

Dra. Erika Cabrera R.
Consultora Local PPCC.
ENGENDERHEALTH

Atrás Página 23 de 23 Adelante

 
 
  Portada